Una breve historia sobre Gaby C.M-F

Voy a empezar contándoos una breve historia, una historia sobre mi. Puede que no sea lo más elegante, ni lo más astuto, pero creo que empezar hablando de uno mismo es la mejor forma de hacer carril para que tú, mi único lector, entiendas qué estoy haciendo y por qué estoy haciendo lo que hago.

El periodismo nunca fue plato de mi devoción. Demasiados medios de comunicación de masas viciados por ideologías y, en algunos casos, fanatismos harto ridículos de la mano de esta fiebre loca que nos lleva a buscar las noticias más morbosas, convirtiéndose estas por ende en artículos y reportajes de primera plana que copan las portadas de revistas, periódicos y noticieros.

Te mentiría si te dijera que fue esto lo que me llevó a buscar una salida en las Redes Sociales. No fue por este motivo ni por asomo.  Mi curiosidad por el Marketing Online (visto desde un punto de vista profesional), me llegó por casualidad, en medio de una conversación poco trascendente en la que oí, no por primera vez, el término “Community Manager”.

Para que entiendas por qué en ese momento se encendió la bombilla, tengo que retroceder un par de años atrás, recién licenciado en Periodismo y con poca idea de qué quería hacer con mi vida.

Había hecho prácticas en una revista de turismo y gastronomía que me habían hecho vivir unas experiencias increíbles. Había viajado, conocido gente, y trabajado con grandes profesionales referentes del sector. Hice multitud de entrevistas a embajadores y ministros de países latinoamericanos en importantes ferias de turismo nacionales e internacionales. También a Chefs españoles de gran categoría como Juan Mari Arzak y Paco Roncero, con quien tuve el placer de hablar en tres ocasiones diferentes.

Todo parece mágico y bucólico, ¿verdad?  Visto con la perspectiva que me ha dado el tiempo, la verdad es que no estaba nada, pero nada mal. Sin embargo, no se puede vivir del aire, y ya estaba estaba algo más inquieto de lo normal, no solo porque ya tenía edad de empezar a ganar algo de dinero, sino porque desde que senté cabeza, me ha perdido la obsesión por aprender y tener miles de vivencias que poder contarles a mis nietos.

Así que lo dejé todo y me fui al extranjero. No quiero detenerme en este punto, la verdad. Te puedes imaginar: estuve en Malta unos cinco meses y luego en Inglaterra otros tres. En Malta trabajando como camarero y estudiando inglés con un profesor particular británico; en Inglaterra en una fábrica de pan (en unas condiciones que… mejor no te cuento), y estudiando en una academia de inglés.

Ocho meses después estaba de vuelta y más perdido de como lo estaba antes de marcharme.

Pasé unos pocos meses dando palos de ciego y tocando todos los palos inimaginables. Hasta que un buen día recordé esa conversación en la que alguien mencionó aquello de ser Community Manager.

¿Por qué no? Empecé a investigar, a leer y a buscar un curso con el que poder arrancar. Descubrí Aula CM, en donde hice el curso de 100 horas dedicado y del que me enamoré. De ahí pasé a hacer prácticas en una empresa que estaba arrancando dirigida por dos amigos de un familiar; y, luego, a gestionar las redes de un empresario también amigo de la familia. Ninguna de las dos cosas salió como tenía planeado. Desgraciadamente terminé huyendo a la primera oferta de trabajo medianamente interesante que me salió y nada relacionado con el periodismo ni el Marketing Online. Y todo cambió en ese preciso instante.

Ha pasado un año y medio. Un tiempo en el que me he mantenido ligeramente conectado a mis Redes Sociales solamente de refilón con constantes altibajos, acomodado en un trabajo con poco o ningún futuro, del que antes o después tenía que salir.

Y eso sucedió el día 14 de febrero, cuando tomé (a mi juicio) la mejor decisión que he podido tomar: le dije a mi jefa que me iba de la empresa (siempre me gustó considerarme todo un romántico en San Valentín).

Ahora he vuelto a la escuela en dónde dí mis primeros pasos en esta apasionante profesión, y es aquí donde comienza nuestra historia: la tuya y la mía. Con este Blog que espero se convierta en un pedacito imprescindible de mi vida. Cuento contigo, amigo mío, para que juntos sigamos avanzando en esta gran aventura que es esta vida que nos ha tocado vivir.

Gaby C.M-F
g.carrillofeduchi@gmail.com

Periodista, Consultor de Marketing Digital y Diseñador WordPress. Me gustan los Gadgets, los videojuegos y la cultura Friki. Viajar forma parte de mi vida. Me he especializado en Diseño Web, Marketing de Contenidos, Redes Sociales y Video Marketing.

4 Comments
  • Vladimir González A
    Enviado a las 08:52h, 13 agosto Responder

    Buen escrito, Es de alguna forma gracioso cuando te das cuenta (una vez más) que muchos sentimientos, pensamientos o acciones muy personales, tienen similitudes con alguien (o algunos más) en otras partes del mundo; y de algún modo se aprende e inspira de ello.
    Muchos nuevos éxitos Gaby y gracias por lo enseñado.

    • GabyCMF
      Enviado a las 14:50h, 15 agosto

      Muchas gracias Vladimir, es verdad que es curioso, dal igual en qué parte del mundo nos hayamos criado y cómo sea la cultura en cada uno de estos países, al final te das cuenta de que todos somos personas y sentimos de la misma manera, tenemos las mismas inquietudes, preocupaciones, deseos y anhelos. Al final todos somos iguales.

      Un abrazo compañero.

  • Daniela R Castro
    Enviado a las 01:06h, 09 abril Responder

    Me gusta tu historia, tiene semejanzas con la mía.. Que bien que te atrevas y apuestes por lo que realmente quieres, creo fielmente en eso. Te deseo lo mejor, que sigas optimizando tu web y te lluevan muchas oportunidades! In saludo!

    • GabyCMF
      Enviado a las 10:01h, 09 abril

      Daniela muchísimas gracias por tu comentario. Ya sabes lo que dicen: Reciclarse o morir. Por suerte hemos encontrado un huequito en algo que nos gusta de verdad y donde además afortunadamente podemos encontrar salidas. Un saludo!

Post A Comment

Shares
Share This