22 Oct ¿Qué pasa con las Redes Sociales de una persona cuando fallece?
Si hay una única cosa de la que se tiene absoluta certeza en esta vida es que no vamos a estar aquí para siempre. Hoy en día es raro encontrar a una persona que no tenga Redes Sociales o que no haya dejado algún tipo de huella digital. Las estadísticas dicen que hay alrededor de 10.000 publicaciones al día en las Redes Sociales felicitando el cumpleaños, etiquetando en una foto o reciben solicitudes de amistad a personas fallecidas. Hay personas que pueden ver en esto algún tipo de homenaje, pero también hay quien encuentra esto de mal gusto, y sienten un gran dolor por cosas como estas. En cualquier caso, lo único importante es que haya respeto hacia el fallecido y que todos sus familiares estén de acuerdo hagas lo hagas. Por eso, en este artículo quiero compartir contigo qué pasa con las redes sociales de una persona cuando fallece, y qué se puede hacer al respecto.
Por desgracia, las Redes Sociales no tienen caducidad por inactividad, y estas permanecen abiertas para siempre, a no ser que se trate cerrar las cuentas por uno mismo. Lo ideal sería, (y estoy seguro de muchas personas ya lo están haciendo), darle acceso a alguien a nuestras contraseñas para que puedan cerrar nuestras cuentas manualmente si algo nos sucede. ¿Pero y si no es así? ¿Cómo podemos solicitar a los responsables de las Redes Sociales que cierren la cuenta de un ser querido que ha fallecido?
Soluciones de Facebook para perfiles de personas Fallecidas
Facebook es probablemente la Red Social más respetuosa y que más opciones nos ofrecen para estos casos. No obstante, ya en el año 2012 había más de treinta millones de cuentas abiertas de personas fallecidas.
💎 Cuentas conmemorativas de Facebook, la solución para gestionar las cuentas de una persona fallecida.
Facebook cuenta con una opción que te permite darle a una persona el poder para gestionar tu cuenta conmemorativa o cerrarla en caso de fallecimiento. A esta persona se le llama “Contacto de legado”.
Cuando uno de tus contactos se convierte en tu contacto de legado, automáticamente se le desbloquean las siguientes opciones:
1️⃣ Puede fijar una publicación en la parte superior de tu perfil.
2️⃣ Responder a las solicitudes de amistad.
3️⃣ También puede actualizar tanto la foto de perfil como la de portada.
4️⃣ Descargar una copia de seguridad del contenido publicado.
5️⃣ Solicitar el cierre de la cuenta.
Sin embargo tu contacto de legado no puede iniciar sesión con tu cuenta; eliminar fotos o publicaciones antiguas; leer los mensajes del chat; añadir nuevos amigos ni aceptar solicitudes de amistad; ni editar o añadir un nuevo contacto de legado.
Cuando falleces y tu cuenta se convierte en una cuenta conmemorativa se producen algunos cambios visibles para que tus contactos puedan reunirse en torno a tu cuenta. Como por ejemplo que junto a tu nombre aparecerá la palabra “En memoria”. Además estos perfiles desaparecen de las sugerencias de amistad y de la opción “Personas que quizás conozcas”. Tampoco aparecerá en el recordatorio de los anuncios, ni para los anuncios.
Ten en cuenta que si Facebook se entera de alguna forma de que has fallecido y no tienes ningún contacto de legado tu cuenta se convertirá automáticamente en Cuenta Conmemorativa, y si eras único administrador de una Fanpage esta se cerrará automáticamente.
🤲 ¿Cómo se asigna a un contacto que sea tu contacto de legado en Facebook?
Para seleccionar un contacto de legado simplemente tenemos que acceder a la configuración de nuestro perfil, hacer clic en el botón “administrar cuenta”, escribir el nombre de nuestro contacto y darle a añadir y enviar.
Puedes acceder a toda la información relacionada con Facebook sobre este tema en los siguientes enlaces:
✅ ¿Qué pasará con mi cuenta de Facebook si fallezco?
✅ ¿Qué es un contacto de legado y qué acciones puede hacer?
✅ ¿Cómo añado, cambio o elimino un contacto de legado de Facebook?
Soluciones de Instagram para perfiles de personas Fallecidas
En el caso de Instagram la cosa es parecida aunque guarda ciertas diferencias.
En primer lugar en Instagram no nombras a un contacto de legado, sino que cualquier persona que detecte una cuenta de una persona fallecida, puede solicitar a través del siguiente enlace que se convierta en una cuenta conmemorativa o directamente que se cierre esta cuenta.
Para solicitar el cierre de una cuenta debes rellenar el siguiente formulario adjuntando la partida de nacimiento del fallecido, el certificado de defunción y algún tipo de documento que atestigüe que eres el representante legal de la persona fallecida.
La otra opción es convertirla en una cuenta conmemorativa. Para ello un familiar o amigo debe rellenar el siguiente formulario.
Una cuenta conmemorativa de Instagram tiene las siguientes características:
Soluciones de Google para perfiles de personas Fallecidas
La Solución que propone Google es mucho más sencilla. Google tiene un formulario a través del cual puedes enviar una solicitud para:
1️⃣ Cerrar la cuenta de un usuario fallecido.
2️⃣ Enviar una solicitud de fondos desde la cuenta de un usuario fallecido.
3️⃣ Obtener datos de la cuenta de un usuario fallecido.
➡️➡️ Este es el enlace que tienes que seguir para ello ⬅️⬅️
Ten en cuenta que en este caso Google sí detecta las cuentas inactivas, por lo que puedes dejar un teléfono de contacto de una persona de confianza para que Google se ponga en contacto con ella en caso de inactividad, y de tratarse de la cuenta de una persona fallecida, proceder junto a este contacto al cierre de la cuenta.
Soluciones de Twitter para perfiles de personas Fallecidas
Twitter no cuenta con la opción de las cuentas conmemorativas, sino que solamente nos permite cerrar una cuenta de una persona fallecida.
Para ello necesitamos la siguiente documentación:
1️⃣ Fotocopia del DNI de la persona fallecida.
2️⃣ Información sobre la persona.
3️⃣ Certificado de defunción.
Con esta información, lo único que necesitas es rellenar el siguiente formulario siguiendo los siguientes pasos:
1️⃣ Selecciona la opción “Quiero solicitar la desactivación de la cuenta de una persona fallecida o incapacitada.”
2️⃣ Elige si es por incapacidad o fallecimiento.
3️⃣ Escribe el nombre de usuario de la persona fallecida.
4️⃣ Rellena el nombre completo del titular de la cuenta.
5️⃣ Tienes una opción para añadir información adicional si quieres.
6️⃣ Rellena información sobre ti con tu relación de parentesco con la persona fallecida; tu nombre completo; y tu dirección de correo.
7️⃣ Haz clic en el botón “Enviar”.
Esperemos que no tengas que recurrir a esto nunca, o por lo menos que tardes la mayor cantidad posible de tiempo. Espero que este artículo te haya sido de utilidad y que la suerte esté contigo.
No Comments