15 Oct Qué es un Webinar y por qué son tan importantes en tus Estrategias Digitales
El otro día hice una pequeña encuesta en mi Fanpage en la que preguntaba qué tipo de contenidos eran los que más les interesaban que publicase y compartiera con ellos y la opción de hacer Webinars y contenidos en directo a través de las Redes Sociales y YouTube ganó por goleada. Y es que los Webinars están cada vez más de moda y son más y más el número de participantes que se apuntan a este tipo de contenidos Online. Sin embargo no mucha gente sabe qué es un webinar exactamente. Por eso en el artículo de esta semana quiero compartir contigo todo a cerca de los webinars y por qué son tan importantes en tus estrategias digitales.
👑 ¿Qué es un Webinar?
Seguro que no es la primera vez que escuchas este palabrejo, y aunque te suena vagamente no sabes a ciencia cierta qué es un Webinar. Pues bien:
“La palabra Webinar viene de la conjunción de los términos Web + Seminario. Un Webinar es una clase o seminario online sobre un tema determinado, generalmente en directo, y compartido a través de plataformas digitales para audiencias específicas interesadas en ese tema, y que pueden asistir desde cualquier lugar del mundo.
Los Webinars son estrategias increíblemente potentes que les encantarán a tus seguidores, clientes y clientes potenciales. A través de ellos tienes la excusa perfecta para compartir contenidos de valor que puedan traer de vuelta a tus antiguos clientes, convencer a tus futuros compradores para que te elijan a ti en lugar de a tu competencia, dar valor a tu empresa, definirte como experto en determinada materia, ayudar a tus seguidores, aumentar tu engagement, y un millón de cosas más. Cualquiera que sea tu objetivo, gracias a los Webinars conseguirás todo lo que te propongas.
✅ Ventajas de los Webinars ✅
1.- Temáticas infinitas.
Un Webinar puede hacerse sobre cualquier temática siempre y cuando exista una audiencia dispuesta a aprender sobre el tema. Y es que este tipo de contenidos suelen estar impartidos por profesionales especializados en áreas muy concretas que suelen dar su punto de vista sobre la materia como si de una máster class se tratase.
2.- Puede quedar guardado para volver a verse.
Esta es probablemente la mayor ventaja de los Webinars, y es que gracias al hecho de que sean en formato digital y online, lo normal es que quede guardado para poderse ver tantas veces como se quiera. Detenerse, avanzar, repetir, pausar para tomar notas antes de continuar…
3.- Puede ser interactivo y bidireccional.
Aunque a priori parezca que un webinar debería ser unidireccional, gracias al poder de las redes sociales y de las plataformas que existen tan buenas para webinars, estos pueden ser interactivos e incluso bidireccionales si así el profesor lo considera oportuno.
Estas plataformas normalmente tienen Chats, e incluso se pueden hacer videollamadas grupales u otras estrategias para que el webinar sea interactivo.
4.- Pueden participar varias personas.
Como sucede en cualquier seminario, en muchas ocasiones estos son impartidos por varios profesionales. Y es que como comentaba, gracias a las plataformas de webinars como Hangouts, se pueden hacer videollamadas grupales para compartir mediante un enlace para que así todo el mundo pueda ver en directo la conversación.
5.- Se puede asistir desde cualquier lugar del mundo.
¿Qué sucede si vives en un país pero descubres que tu audiencia está en otro, y basas la mayor parte de tu estrategia digital en ofrecer contenidos de valor a través de cursos y seminarios? Sería muy difícil que tu audiencia asistiera a tus conferencias, pero gracias al poder de Internet da igual dónde estén tus seguidores.
🚫 Inconvenientes de los Webinars 🚫
1.- Dependes de tener una buena conexión a Internet y de no ser así es posible que no se reproduzca o se caiga constantemente y te pierdas la mayor parte del webinar.
2.- A veces algunas plataformas, por desgracia, tienen un retardo de varios segundos hasta que el mensaje se procesa y se envía. Un Facebook Live suele tener una demora de unos veinte segundos. Lo mismo pasa en YouTube. Y aunque a priori parece que 20 segundos no es mucho tiempo, puede suponer que la ponencia se ralentice, principalmente en los turnos de preguntas y respuestas y en el chat.
3.- También es necesario que la persona que vaya a hacer el webinar tenga un equipo decente tanto para que el vídeo tenga una buena resolución y el audio no tenga ecos. También influyen otros factores como la luz y el escenario.
4.- La diferencia del huso horario es algo clave también a tener en cuenta a la hora de hacer un Webinar. En la mayoría de los casos es importantísimo buscar un horario que sea bueno para diferentes husos horarios. Por ejemplo la diferencia horaria entre España, donde resido, y Ecuador, donde están la mayoría de mis alumnos es de siete horas.
5.- A veces se necesita de ciertos conocimientos técnicos tanto como para retransmitir un Webinar con cierta calidad, como para poder verlo en plataformas poco conocidas.
10 ideas para hacer en tus Webinars
1️⃣ Seminarios sobre una temática específica de tu sector.
2️⃣ Presentación de novedades.
3️⃣ Consultoría en directo para un cliente con ejemplos prácticos.
4️⃣ Entrevistas a otros profesionales.
5️⃣ Mesas redondas entre referentes.
6️⃣ Cursos online.
7️⃣ Guías o tutoriales.
8️⃣ Promociones de productos o servicios.
9️⃣ Charlas con tus seguidores.
🔟 Respuestas a preguntas frecuentes.
Plataformas y Herramientas para hacer Webinars
Aunque existen algunas herramientas de pago y gratuitas para hacer Webinars, lo primero en lo que tienes que pensar es el medio en el que se encuentran tus seguidores y cuáles son las herramientas más familiares para ellos, por eso en mi opinión, las mejores plataformas para hacer Webinars son las propias Redes Sociales.
Webinars en Facebook
👉 Facebook sigue siendo la Red Social favorita y por excelencia para millones de personas de todo el mundo. Por eso, sabiendo que lo más probable es que tu audiencia tenga un parfil de Facebook, lo mejor es aprovechar esta Red Social para tus seminarios online.
Además en Facebook podemos hacer Webinars tanto a través de nuestro perfil personal, como a través de un grupo privado y una Fanpage. Todo depende, por supuesto de tu estrategia y de de a quién te quieras dirigir.
Webinars en YouTube
👉 YouTube es también una opción increíblemente buena para emitir un webinar en directo para audiencias de todo el mundo. Sin embargo para ello necesitas tener una cuenta de YouTube verificada. Aquí te dejo un enlace con todo lo que tienes que saber al respecto sobre las retransmisiones en directo en YouTube.
Webinars en Instagram
👉 Gracias a la llegada de InstagranTV, esta Red Social se está volviendo predilecta para millones de personas para hacer webinars y seminarios online y para compartir este tipo de contenidos, sin embargo todavía tiene ciertas limitaciones, como por ejemplo el hecho de que dependes de tu dispositivo móvil, de tu conexión a Internet y de tu capacidad creativa para hacer webinars de calidad en esta plataforma. Pero sin duda es una opción increíblemente buena que te garantizará un montón de visualizaciones solamente por el hecho de tratarse de Instagram.
Webinars en Hangouts
👉 Hangouts es la herramienta de videollamadas de Google, y sólo por el hecho de tener una cuenta de gmail ya tienes cuenta en Hangouts. Con esta herramienta podrás hacer vídeos en directo compartiendo tu pantalla, videollamadas con otra persona y videollamadas grupales. Y además de todo esto puedes compartir el enlace para que otras personas puedan asistir a la videollamada.
Otras plataformas para hacer Webinars son:
Tres herramientas perfectamente diseñadas, aunque de pago, para crear y compartir Webinars interesantísimos para tus seguidores con multitud de opciones.
No quiero dejar pasar la oportunidad, ya que has llegado hasta aquí, de compartir contigo este artículo de mi blog en el que te cuento todo lo que necesitas saber para emitir en directo a través de Facebook Live y YouTube con OBS, la mejor herramienta que existe para crear composiciones para crear webinars increíbles.
¡Hasta aquí por hoy! ¡Pero antes de que te vayas no te olvides de suscribirte a mi lista de correo para estar al tanto de todos mis futuros webinars! ¡Te espero!
No Comments