Todo sobre las Listas de Twitter como herramientas de organización y segmentación

Volver a casa y sentarse delante del ordenador y retomar una rutina que por obligación habías dejado abandonada por fuerza mayor es la mejor excusa para recobrar el impulso necesario.

A veces como escritor, copywriter o periodista deberás simplemente sentarte a probar suerte a ver si con un poco de suerte consigues escribir algo coherente si llevas algún tiempo de inactividad. Deberás tomártelo como el futbolista que sale a calentar en los últimos minutos de un partido sin la esperanza de tocar balón empujado por “el míster”. Pero también es importante que cuentes con las herramientas necesarias para despertar la creatividad, sepas de qué hablar o escribir y lo hagas de la mejor manera en tu blog.

En el artículo de hoy quiero hablarte de una herramienta que como periodista y consultor de Marketing Digital utilizo a diario (y a primera hora del día) para informarme de lo que sucede en el mundo, y cómo consigo enterarme de todo lo que pasa en el mundo de una forma organizada y espabilar mis sentidos y creatividad frente a mi jornada de trabajo.

Listas de Twitter

Si a estas alturas de la vida te digo que uso Twitter para informarme de las noticias de la jornada, o para leer sobre mis temas de interés, es posible que se te quiten las ganas de seguir leyendo, pero dame una oportunidad.

Twitter es considerado el mayor foro del mundo. En esta plataforma personas de todo el mundo comparten sus temas de interés, charlan y participan en debates sobre cualquier cosa que te puedas imaginar. Empresas de todo el mundo comparten sus contenidos y por desgracia spamean contenidos comerciales que a muy pocas personas les interesa en realidad. Es por esto que en ocasiones, sobre todo cuando tendemos a seguir a muchas personas y se nos desvirtúa el feed de Twitter, dejamos de prestarle la atención que se merece esta Red Social.

Y es por este mismo motivo por el que yo SIEMPRE acudo a las listas de Twitter en lugar de leer el feed principal cuando entro a esta plataforma.

🔥 ¿Qué son las listas de Twitter?

Las listas de Twitter son probablemente la herramienta más interesante y útil que tiene esta Red Social. Con ellas podemos agrupar en listas (claro), casi como si de carpetas se tratasen, a los perfiles de Twitter que nos interesen, por ejemplo por categorías.

 

Esta imagen es un ejemplo de algunas de las listas creadas que puedes encontrar dentro de mi perfil de Twitter.

Para añadir a una persona a una lista simplemente tenemos que hacer clic en los tres puntitos que aparecen junto al botón “Seguir” o “Siguiendo” de cada cuenta de Instagram y de ahí hacer clic en “Añadir a o quitar de una lista”, y a continuación elegir una lista o crear una nueva.

💎 Ventajas de las listas de Twitter

Dos son las ventajas principales de las listas de Twitter.

1️⃣ Nos permite ordenar y categorizar a los perfiles de Twitter por temática para leer solamente aquello sobre lo que queremos leer.

Por ejemplo, y como has visto en la imagen de arriba, en la lista “Noticias generales” hay un montón de perfiles de Instagram de periódicos nacionales e internacionales; otra de ellas es “Videojuegos” en los que sólo hay empresas y perfiles de personas que hablan sobre videojuegos, y así con cada una de ellas, por lo que si quiero enterarme sobre un tema en concreto lo único que tengo que hacer es acceder a esa lista.

2️⃣ Nos permite añadir a listas perfiles o cuentas a las cuales NO ESTAMOS SIGUIENDO 😱

Y esta es probablemente la mayor ventaja de las listas. Y es que en la mayoría de las ocasiones, los perfiles más importantes de todo Twitter que nos interesan, no nos van a devolver el follow, y esto suele ocurrir con muchas (muchísimas) cuentas, por lo que al agregarles a las listas sin necesidad de seguirlas nos permitirá leer todo sobre lo que escriben sin desvirtuar el ratio de Seguidores y Seguidos.

Y eso es todo por hoy. Si quieres saber más sobre las listas de Twitter te invito a que visites la página dedicada de Twitter sobre “cómo usar las listas de Twitter

Gaby C.M-F
g.carrillofeduchi@gmail.com

Periodista, Consultor de Marketing Digital y Diseñador WordPress. Me gustan los Gadgets, los videojuegos y la cultura Friki. Viajar forma parte de mi vida. Me he especializado en Diseño Web, Marketing de Contenidos, Redes Sociales y Video Marketing.

No Comments

Post A Comment

Shares
Share This