Todo sobre Twitch: la guía más completa jamás escrita [ACTUALIZADA PARA 2020]

 

Twitch

¿A quién no le gustan los videojuegos? Venga, en serio, si has llegado hasta aquí es porque te encantan, o al menos porque tienes la curiosidad de saber por qué el sector del videojuego lo está petando cada vez más año tras año, y por qué eventos como los eSports están ganando cada vez más fuerza moviendo miles de millones de dólares al año gracias a las competiciones de videojuegos que siguen cada vez más personas en todo el mundo.

En el artículo de hoy quiero compartir contigo todo sobre Twitch, para que te vuelvas un verdadero referente en la materia y pierdas esa cara de poker que se te pone cuando escuchas a todo el mundo a hablar de Twitch. Aquí encontrarás:

👉 1.- Qué es Twitch

👉 2.- Cómo crear una cuenta

👉 3.- Cómo funciona Twitch

👉 4.- Twitch Prime: qué es y cómo ser Prime

👉 5.- Descargar Twitch

👉 6.- Cómo transmitir en Twitch

👉 7.- Cómo configurar Twitch a través de su panel de control

👉 8.- Cómo ganar seguidores

👉 9.- Cómo ganar dinero con Twitch

👉 10.- TwitchCon: Qué es y cuándo se celebra

👉 11.- Twitch más allá de los videojuegos

👉 12.- Curiosidades de Twitch

 


📺 Qué es Twitch 📺

Seguro que últimamente no paras de escuchar hablar de Twitch, sobre todo si eres un amante de los videojuegos, las Redes Sociales y las retransmisiones en vídeo a través de Internet. Y es que esta plataforma no hace más que crecer y crecer y ganar cada día más adeptos.

Twitch es ante todo y principalmente una comunidad global, una red social como lo es Facebook, Instagram o YouTube (aunque más parecida a esta última), abierta a todo el mundo y propiedad de Amazon (desde el año 2014), en la que los usuarios pueden ser actores activos que retransmiten en directo sus partidas de videojuegos para sus seguidores; o actores pasivos, meros espectadores que siguen canales de gamers o videojuegos para ver en directo (o falso directo) partidas de sus juegos favoritos y que pueden interactuar, chatear, compartir, etc.

 


👑 Cómo crear una cuenta de Twitch 👑

Crear una cuenta de Twitch es realmente sencillo, lo único que tienes que hacer es lo siguiente:

1️⃣ Accede a https://www.twitch.tv/

2️⃣ Haz clic en la esquina superior derecha donde pone “Registrarse”.

3️⃣ Rellena todos los campos solicitados

   ▪  Nombre de usuario.

   ▪ Contraseña.

   ▪ Fecha de nacimiento.

4️⃣ Correo electrónico

5️⃣ La otra opción es haciendo Clic en “Conectar con Facebook”, para registrarte mediante el inicio de sesión con Facebook.

Cómo crear una cuenta de Twitch

 


✅ Cómo funciona Twitch ✅

Una vez tenemos creada nuestra cuenta de Twitch es hora de desgranar un poco las principales funciones de esta plataforma para ir entendiendo cómo funciona.

Twitch

🔎 Explorar Twitch: Si eres nuevo en Twitch y todavía no tienes muy claro a quién seguir, puedes empezar explorando Twitch. Haciendo clic en el Botón Explorar te llevará al listado de Categoría o Juegos que puedes empezar a ver. Verás que debajo de cada portada aparece una estimación sobre personas que están online en ese momento viendo a strimers de esa categoría en concreto.

Desde aquí puedes:

      ▪ Hacer clic en la portada de tu juego favorito para ver quién está strimeando.

      ▪ Cambiar, en el desplegable “Mostrando” para pasar de las categorias a los canales en directo ordenados por número de visitantes.

      ▪ Añadir filtros mediante etiquetas.

👍 Canalesque sigo: Es un listado de canales a los que estás suscrito. Verás que aparecerá como “Desconectado” si no están online y retransmitiendo en ese momento; u online, destacado con un punto de color rojo, si están retransmitiendo en ese momento.

🔝 Canales destacados: Son Canales que Twitch te sugiere para seguir y que suelen ser muy pupulares entre la comunidad.

 🎁 Juegos, Botines y más de Twitch Prime (la coronita): son las recompensas semanales que regala Twitch por pasarte a Prime.

🔔 Notificaciones (la campanita): Te lanza avisos sobre cualquier cambio significativo, como por ejemplo cambios en la plataforma, nuevos suscriptores, logros, avisos sobre los canales a los que sigues, etc.

✨ Conseguir Bits: Los bits son un sistema de recompensas que puedes comprar para lanzar a tus creadores favoritos. Es un sistema de recompensa económica de la que te hablo más adelante.

🧰 Herramientas y Perfil (tu usuario y avatar): Desde aquí puedes acceder a todas las características, herramientas, confiugraciones y al panel de control de tu cuenta de Twitch.

 


💎 Twitch Prime: qué es y cómo ser Prime 💎

twitch prime

Twitch Prime es la versión premium de esta plataforma. Esta versión incluye diferentes regalos que se van desbloqueando todas las semanas, como juegos, contenidos exclusivos para algunos juegos, etc. Además podremos disfrutar de la plataforma sin esa aburrida publicidad tan molesta.

Twitch es propiedad de Amazon desde el año 2014, por lo que si tienes una cuenta de Amazon Prime o Prime Video, automáticamente serás también usuario de Twitch Prime, ¡Yuhu!

Aquí te dejo un enlace con todo lo que necesitas saber sobre Twitch Prime

 


Descargar Twitch ⤵

Twitch es una plataforma Online que puedes acceder a ella:

✅ A través de tu navegador web: https://www.twitch.tv

✅ A través Android

✅ A través de la App Store

✅ O descargándote la versión para PC: https://app.twitch.tv/download

¡Gran variedad para todos los gustos, ¿No?!

 


📡 Cómo transmitir en Twitch 📡

Ya te expliqué en su momento cómo emitir en directo a través de YouTube y Facebook Live con OBS, puedes hacer Clic en el siguiente banner para acceder al artículo si quieres para saber qué es OBS, cómo funciona y cómo hacer retransmisiones en directo:

Trasmitir en Twitch es igual de sencillo, aunque la configuración está algo más escondida y es ligeramente menos intuitiva. En cualquier caso sigue leyendo porque verás como paso a paso  aprenderás a transmitir tus partidas en Twitch en muy pocos y sencillos pasos. Vamos allá.

1️⃣ Abre OBS Studio. Si no lo tienes instalado puedes descargarlo de aquí.

2️⃣ Haz clic en Archivo > Configuración > Emisión.

3️⃣ En Tipo de Emisión selecciona “Servicio de Retransmisión”.

4️⃣ En Servicio escoge “Twitch”.

5️⃣ En Servidor, elige la opción “Automático (Recomendado)”.

6️⃣ En Clave de retransmisión pega la clave de retransmisión de tu canal de Twitch.

🗝 Dónde encontrar la clave de retransmisión de Twitch 🗝

La clave de retransmisión de Twitch está un poco escondida si no sabes dónde encontrarla. A continuación te cuento dónde está:

1️⃣ Inicia sesión en tu cuenta de Twitch.

2️⃣ Haz clic en tu nombre de usuario y avatar que encontrarás en la esquina superior derecha 

3️⃣ Haz clic en “Panel de Control

4️⃣ Haz clic en Configuración > Canal

5️⃣ En donde pone “Clave de transmisión principal”, haz clic en el botón “Mostrar”.

6️⃣ ¡Ojo! Lee el cuadro de diálogo que se te abrirá, ¡Es muy importante!. Si estás de acuerdo haz clic en “Entendido”.

¡Voilá! ¡Ahí tienes tu clave de retransmisión de Twitch para llevártela a OBS.

 


🔧 Configurar Twitch: el panel de control  🔧

¡Lee esto despacio y con calma porque es de las cosas más importantes!

⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

Twitch es una Red Social además de una plataforma para Streamers, y por tanto tiene como cabría esperar para un servicio como este una configuración extensa a la que le deberíamos dedicar cierta atención si queremos hacer cosas útiles con nuestro canal de Twitch ¡Como ganar dinero a través de Twitch, por ejemplo!

Vamos a hacer una breve descripción de lo que encontrarás en el Panel de Control y cómo hacer las configuraciones básicas.

Panel de control

👉 EN DIRECTO

Información de Emisión: Aquí encontrarás el título de tu retransmisión, las notificaciones de emisión en directo, la categoría, las etiquetas y el idioma.

🔹 Título: Tienes 140 caracteres para darle un título atractivo a tu retransmisión. Procura que sea llamativo para que las personas, cuando se encuentren con tu retransmisión, no duden en hacer clic para entrar a verte jugar.

🔹 Notificaciones de emisión en directo: Este es el mensaje que les saltará a tus seguidores cuando comiences a retransmitir en directo. De nuevo te recomiendo que juegues con la creatividad y escribas una llamada a la acción efectiva. También dispones de 140 caracteres para ello.

🔹 Categoría: Es básicamente el juego al que vas a jugar. Ten en cuenta que Twitch organiza las retransmisiones por categorías, por lo que si no le prestas atención a esto y escoges la categoría equivocada, los espectadores no te encontrarán en donde deberían.

🔹 Etiquetas: Las etiquetas tienen bastante más miga de lo que te puedes imaginar, no pierdas detalle sobre todo lo que puedes conseguir con ellas. etiquetas twitch🔹 Idioma: Es el idioma de tu retransmisión. Obviamente si eres hispanohablante lo ideal es que selecciones “Español”. Ten en cuenta que Twitch, además de permitirnos buscar por categorías, nos permite acceder únicamente a las retransmisiones de un idioma determinado. Poner correctamente tu idioma te ayudará a que te encuentren más rápidamente.

👉 EXTENSIONES

Las Extensiones son pequeñas aplicaciones o plugins que puedes instalar y configurar en tus retransmisiones y que aportan valor a tu canal. Existen cientos de ellas, por lo que depende de cada uno buscar la que mejor se adapten a sus necesidades.

👉 LOGROS

¿Qué sería de una plataforma como Twitch sin un sistema de Logros? Completa logros para ir desbloqueando utilidades en Twitch, o símplemente diviértete con ellos y pon a prueba tus aptitudes como Streamer intentando desbloquear todos los que puedas.

👉 EVENTOS

Los eventos funcionan de una forma similar a cómo lo hace Facebook. Puedes subir una imagen con su título, descripción, fecha de inicio y final, el idioma y la categoría. Los eventos son muy interesantes si estás planeando algo especial, para crear expectativa de cara a llevar más tráfico a tu retransmisión 😉

👉 ACTIVIDAD

La actividad es un resumen de toda tu actividad (como su propio nombre indica) dentro de Twitch. Es un historial de modificaciones, retransmisiones, y un larguísimo etcétera.

👉 HERRAMIENTAS DE TRANSMISIÓN

Las herramientas de transmisión son programas que puedes utilizar para crear tus propias retransmisiones en directo. Las hay gratuitas y de pago. Yo utilizo OBS. ¿Cómo? ¿Que todavía no conoces OBS? Pues échale un ojo a este vídeo para aprender a utilizar la herramienta:

Análisis

En esta sección encontrarás los datos de tus retransmisiones con datos sociodemográficos de tus espectadores, horas de reproducción, etc. Muy interesante para tomar decisiones de cara a futuras retransmisiones. Ten en cuenta que muchos streamers no se toman esto tan en serio y por eso nunca llegan a monetizar, por lo que hacer retransmisiones siguiendo una estrategia, analizando datos, etc. te ayudará a ser mejor que la media.

Vídeos

En esta sección podrás subir tus propios vídeos editados, o aquellos que hayas grabado para subirlos en falso directo; podrás organizarlos en la sección Colecciones; y podrás tener una sección de Clips de vídeos de otros streamers que te hayan gustado para tenerlos guardados y poder volver a verlos en cualquier momento.

Configuración

La configuración es junto con el panel de control la parte más importante para convertirte en un streamer de éxito.

👉 CANAL

Es aquí donde encontrarás la clave de retransmisión para insertarlo en OBS (por ejemplo), ya te hablé de ello hace un rato. Sin embargo hay otras opciones a tener en cuenta y que deberías dejar configuradas desde el primer momento.

En Canal puedes decidir si quieres que se guarden o no las emisiones anteriores, hasta un máximo de 14 días para usuarios normales, y 60 días para usuarios Prime, socios, o Turbo.

También deberás seleccionar si tu canal va a tener contenido para adultos. Esto no tiene nada que ver con pornografía, desnudez, violencia o amenazas, ya que esto está totalmente prohibido en Twitch. Pero si tu transmisión incluye contenido que podría ser inapropiado para menores, deberías dejar activado esta opción.

Elegir una preferencia de optimización u otra te ayudará a que la calidad del vídeo se adapte mejor o peor de cara a la retransmisión. Por ejemplo, si tienes un PC poco potente y que le cueste mover más de dos tareas a la vez (el juego y OBS, por ejemplo), será mejor que selecciones “Baja latencia”. Si por el contrario tienes un pepino de pc… ¡Adelante con todo! Ten en cuenta además que a esto le vas a tener que prestar una atención especial también en OBS dentro de la configuración.

Los permisos en Twitch te permiten que otras personas puedan retransmitir en tu canal. Esto es habitual por ejemplo en revistas de videojuegos o empresas del sector que tienen a varias personas jugando a diferentes juegos pero todos a través del mismo canal.

Algo que muy pocos Streamers hacen, pero que le dará una calidad brutal a tu canal, es crear un banner del reproductor de vídeo para cuando tu canal esté desactivado, para que tus seguidores, cuando entren a ver tus vídeos anteriores, no se encuentren con esa incómoda y horrorosa pantalla en negro.

Las funciones te permiten también gestionar los permisos de los usuarios en tu comunidad. Estas pueden ser funciones de Editor, las cuales tienen casi las mismas funciones que el dueño de canal; Moderador, cuyo rol es el de ayudar a gestionar el chat para que sea un lugar amigable sin trolls, además de seguro; y los VIP, personas destacadas dentro de la comunidad.

Y para terminar la Configuración de moderación, es el lugar en el que podrás gestionar el chat y la forma en la que los usuarios pueden ponerse en contacto contigo, enviar mensajes, participar en el chat, e interactuar directamente contigo y tu canal. Estas opciones incluyen aspectos como la verificación por correo electrónico (muy útil para huir de esos molestos Bots de Spam.

 


😍 Cómo ganar seguidores en Twitch 😍

Una vez has configurado todo lo que tienes que configurar, has creado una Escena llamativa para reproducir tus contenidos en OBS, y ya sabes a qué vas a jugar, ¡Es hora de comenzar a estrimear!

Ten en cuenta sin embargo que hay cientos, sí no miles de canales en Twitch al rededor de todo el mundo, por eso, ganar seguidores en Twitch te va a costar si no tienes algo único que ofrecer.

Algunos consejos para ganar seguidores en Twitch y convertirte en un streamer profesional y de éxito son:

🤔 Piensa qué tipo de Streamer quieres ser. ¿Vas a jugar solamente a un juego o vas a jugar a todos los estrenos que pasen por tus manos? ¿Juegas en PC, en PS4, el Xbox ONE, en Nintendo Switch, en dispositivo móvil, o en todos a la vez? ¿Juegas a juegos nuevos o sólo a juegos retro? Preguntarte todas estas cosas antes de empezar es casi tan importante como tomar la decisión de querer ganarte la vida con los videojuegos.

🧠 Crea una estrategia y no retransmitas sólo por retransmitir y cada vez que te sientes a jugar. La mayoría de los Streamers hacen precisamente esto y no se comen un colín. La competencia es feroz, y como no te lo tomes en serio y te sientes a trazar una estrategia lo más probable es que no vea nadie.

💡 Piensa en qué es lo mejor que puedes ofrecer a tu comunidad. ¿Eres un súper pro que te las sabes todas y vas a compartir con tus seguidores los mejores consejos y trucos para disfrutar de vuestros juegos favoritos?; ¿Tienes una personalidad arrolladora y carismática y una grandísima facilidad para hacer reír a los demás?; ¿Eres un noob total y quieres aprender enseñando a otros que se encuentran en el mismo nivel que tú? Puede haber 1000 maneras de hacer retransmisiones en Twitch, simplemente busca la que mejor se adapte a tu personalidad o a lo que quieras hacer, pero recuerda el punto uno antes de pasar al dos.

🗓 Sé constante. ¿Quieres ser Streamer profesional o no? Pues la constancia, casi como para cualquier otra profesión es esencial, si eres constante, te marcas un horario fijo y strimeas siempre a la misma hora, los mismos días a la semana, tus seguidores se suscribirán, sobre todo si retransmites siempre a una hora a la cual a la mayoría de tus seguidores les venga bien. ¿Qué tal los domingos por la tarde-noche cuando casi todo el mundo están en casa esperando que empiece la semana?

🎁 Haz algún sorteo o regalo de vez en cuando. Nada nos gusta más a las personas que el hecho de que nos regalen algo, por eso, si quieres ganar seguidores tienes que darles un motivo para que te sigan. Por ejemplo regalarles algo a través de un sorteo.

🗣 Planifica bien tu estrategia en otras Redes Sociales. Twitch es una Red Social, sí, pero vas a tener que estar también en otras. Es por eso que te recomiendo que hagas un plan de Social Media personal para ofrecer y compartir contenido de valor chulo para tu seguidores en Facebook, Instagram o Twitter. Y por supuesto, ¡No te olvides de pedirles que te sigan también en Twitch! ¿Necesitas ayuda con eso?

Esto implica también que te relaciones, converses y compartas contenidos de otros strearmes, lo cual te ayudará con el punto número 5.

🤝 Asiste a eventos, encuentros y haz networking. Eventos de videojuegos hay todos los días. También se hacen encuentros de streamers a diario, y el networking en el mundo de los videojuegos cada vez está ganando más fuerza. Si quieres que tu pasión se convierta en tu profesión, vas a tener que tomártelo como tal, ¿Por qué no relacionarse con otros profesionales del sector?

🖌 Aprende algo de diseño gráfico o búscate a alguien que te ayude en eso. Tu canal tiene que ser como le gustaría a tu madre que estuviera tu habitación. PERFECTA. Si no sabes nada de diseño gráfico hay algunas herramientas intuitivas online que te pueden servir, como Canva, por ejemplo. Pero si no quieres, busca un diseñador gráfico que te ayude a crear algunos diseños para enamorar a tus posibles seguidores. Pero si quieres ir mucho más lejos y quieres arrasar, ¿Por qué no buscar a alguien que te ayude a crear un vídeo de cabecera como el de los grandes YouTubers de hoy?

📲 Retransmite también a través de otros canales. Qué Twitch sea a día de hoy el número uno para retransmitir partidas de videojuegos no quiere decir que sea el único. Prueba a hacerlo también a través de Facebook Live o YouTube. En la variedad está el gusto y es posible que te lleves unos cuantos seguidores de una plataforma a otra. No quiero ser pesado pero… https://www.gabycmfeduchi.com/como-emitir-en-directo-obs/

😵 Investiga sobre Neuromarketing. Este consejo ya es para verdaderos profesionales, pero ¿Sabías que haciendo un poco de Neuromarketing aprenderás a conocer la mente de tus futuros telespectadores y les podrás atraer como las moscas a la miel?

❌ Utiliza la estrategia de “Sígueme y te Sigo”. Vale, esta estrategia es una verdadera mierda porquería, pero funciona si estás empezando desde cero. Puedes probar a buscar en foros a personas que estén en la misma situación que tú y proponerles un “sígueme y te sigo”. En serio, casi me avergüenzo de proponerte que hagas esto, pero es que por desgracia… funciona.

 


💰 Cómo ganar dinero con Twitch 💰

Espera, espera, espera. Hablemos en serio. ¿Ser Streamer da dinero? ¡Claro! Pero sólo si haces las cosas bien. Te he estado contando a lo largo de este contenido todo lo que tienes que hacer para que tu canal sea la pera limonera; has seguido todos mis consejos; has aprendido más que nadie sobre Twitch; y quieres ser jugador profesional de videojuegos. Pero hazme caso, no te obsesiones con ganar dinero en Twitch, esto puede llevar bastante tiempo y no es tan sencillo como parece.

En cualquier caso, esto es lo que tienes que saber para empezar a ganar dinero con Twitch.

💸 Lo primero que tienes que saber, es que del mismo modo que Amazon tiene un programa de afiliados, Twitch también lo tiene, y son ellos quienes te invitan a serlo cuando cumplas los siguientes requisitos:

✅ Haber hecho retransmisión de al menos 500 minutos durante los últimos 30 días.

✅ Haber hecho retransmisión al menos 7 días únicos durante los últimos 30 días.

✅ Haber tenido por lo menos una media de 3 espectadores a la vez en los últimos 30 días.

✅ Tener por lo menos 50 seguidores.

✅ Tener activada la autenticación en dos pasos

💸 Otra forma de ganar dinero a través de Twitch es mediante el sistema de Donaciones.

Esto consiste en activar un pequeño Banner a través del cual tus seguidores podrán hacerte donativos económicos para apoyar al canal.

💸 La tercera manera de ganar dinero a través de Twitch, y gracias a tus seguidores es utilizando otros sistemas de afiliados compartiendo enlaces para llevarte una comisión si alguien compra a través de tu enlace. Un ejemplo de esto sería mediante el sistema de Afiliados de Amazon; u otras tiendas de videojuegos como G2A, (tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.g2a.com/goldmine )

💸 Twitch tiene también para sus afiliados un sistema de Bits, a través del cual Twitch te da 1 centavo cada vez que alguien use un Bit para enviar un “Cheers” en tu canal.


🥳 TwitchCon: Qué es y cuándo se celebra 🥳

La TwitchCon es un evento anual que reúne lo mejor de la plataforma en un fin de semana increíble repleto de actividades, torneos, streams, cosplay…

¡Aquí te dejo una recopilación de vídeos (en inglés) sobre el pedazo de Evento! ¿Y si nos vemos allí el año que viene? ¡Ojalá, ¿no?! 😀

Ver TwitchCon 2018 desde Twitch en www.twitch.tv

¡Por cierto que acaban de anunciar que este 2019 se celebra por primera vez en Europa, más concretamente en Berlin!


🎭 Twitch más allá de los videojuegos 🎭

Llegados a este punto, espero que no demasiado tardío tengo que contarte algo importante. Si no te gustan los videojuegos… ¡Twitch también es para ti si tienes algo que contar!

Y es que una de las categorías que más tirón están teniendo es la conocida como “IRL”. Es aquí donde han empezado a surgir canales con Talk Shows y podcast; Música y artes escénicas; canales que hablan sobre ciencia y tecnología; personas jugando a juegos de mesa o de Rol; o canales sobre manualidades y pintura; eventos; belleza; deportes y fitness; ¡Incluso personas cocinando, o simplemente comiendo en directo!

¿Pero sabes cuáles son los canales que más tirón están teniendo dentro de IRL? ¡Los canales “Just Chatting”!, canales en donde las personas se sientan delante de su webcam y simplemente hablan sobre los temas más variopintos que se les ocurran (siempre y cuando respeten, por supuesto, las políticas de privacidad de Twitch, y como no, tengan audiencia suficiente para ellos.

No sé a ti, ¡Pero a mi me parece una auténtica locura! ¡Una locura genial!

 


Y es que la retransmisión de campeonatos de videojuegos han llegado para quedarse y cada vez hay más personas que siguen ligas enteras y torneos de equipos profesionales que se ganan la vida jugando a videojuegos. ¡Sí! ¡Del mismo modo que hay millones de personas que ven los deportes en televisión, hay millones de personas que disfrutan viendo a otras personas jugar a videojuegos! Y esta tendencia está en alza, sobre todo entre la “Generación Z” o “Generación V” (Generación Virtual); aquellos nacidos en los últimos años de los 90, y los primeros del 2000.

Quiero que me cuentes tu experiencia con Twitch. ¿Ya la conocías? ¿Te habías planteado que existe algo así? Déjame tus preguntas, opiniones y comentarios aquí abajo y te contestaré tan rápido como me sea posible.

¡Nos vemos en Twitch!

Gaby C.M-F
g.carrillofeduchi@gmail.com

Periodista, Consultor de Marketing Digital y Diseñador WordPress. Me gustan los Gadgets, los videojuegos y la cultura Friki. Viajar forma parte de mi vida. Me he especializado en Diseño Web, Marketing de Contenidos, Redes Sociales y Video Marketing.

8 Comments
  • Albert P.C.
    Enviado a las 10:22h, 19 septiembre Responder

    Me parece algo súper interesante, pero leí que en EEUU ya retransmiten partidos de golf o baseball… sabes cómo es esto? Me molaría poder comentar deportes varios.

  • Edinson
    Enviado a las 19:42h, 08 junio Responder

    Que tal bro? muy buen post, bastante completo y bien explicado.
    Quería consultarte algo, soy diseñador gráfico y me gustaría realizar contenido para streamers; mi intención es crear logos tipo eSports y layouts /templates para mejorar la interface y atraigan mas a los espectadores. El detalle es que realmente aun no encuentro información de cuales son los formatos que se usan ni como editar eso.

    He visto algunos streamers que tienen templates animadas y eso es lo que quiero ofrecer, algo bien profesional y que le de buena presencia al canal; entonces manejo todas las herramientas pero no se lo mas importante: medidas y formatos para cada recurso.

    Si tienes información al respecto te lo agradecería, de todas maneras seguiré revisando tu contenido y pasare el link a algunos amigos que quieren iniciarse como streamers. Saludos!

  • aleksandar biserov
    Enviado a las 00:36h, 20 mayo Responder

    De los posts mas completos que he leido. Te agradezco que te hayas tomado el tiempo de redactarlo tan bien, asi es mas facil comenzar,

    • Gaby C.M-F
      Enviado a las 07:11h, 20 mayo

      ¡Gracias! ¡Me alegra mucho que te haya gustado! Espero verte más por aquí. ¡Un saludo y suerte!

  • Gabriel Lorey alejandro chiriboga
    Enviado a las 21:55h, 04 abril Responder

    Leei casi todo completo pero no encintre mi problema….mis tranmisiones duran unos dias luego se borran os pregunto como guardarlas o por lo menos decirme cuanto dura un video de una tranmision sin ser prime o afiliado ayudadme con mis dudas

    • Gaby C.M-F
      Enviado a las 11:03h, 10 abril

      Hola Gabriel. ¿Dónde son las trasmisiones de las que me hablas? ¿Son en Facebook? ¿En YouTube? ¿En Twitch? Te recomiendo que cuando hagas una trasmisión con OBS, selecciones la opición “Grabar” además de la de “Iniciar Trasmisión”, para que, en caso de tus trasmisiones caduquen, al menos las tengas grabadas en tu ordenador.
      Un saludo. Espero haberte ayudado.

  • Gomezpk
    Enviado a las 12:28h, 14 marzo Responder

    Muy buen aporte y bien redactado, me a gustado mucho, seguiré tus pasos con el propósito de lograr mi sueño, mi vocación

    • Gaby C.M-F
      Enviado a las 10:16h, 18 marzo

      Gracias a ti por escribirme Gomezpk. Mucha suerte con tus proyectos, espero que tengas mucho éxito en ellos. ¡Un saludo!

Post A Comment

Shares
Share This