03 May 28 Herramientas para Community Manager que debes empezar a utilizar
Hoy os traigo 🔥 28 Herramientas para Community Manager que todo buen profesional debería usar 🔥en su día a día para minimizar el tiempo y maximizar el rendimiento de sus campañas en las Redes Sociales.
¿Y por qué hago esto? Bueno, como ser humano que eres sabrás que el tiempo es finito, y que hay miles de cosas que tenemos que hacer durante la jornada laboral.
Lo primero que tienes que saber y tener en cuenta es que en el mundo de las Redes Sociales como nos descuidemos y no utilicemos las herramientas adecuadas podemos alargar nuestras tareas hasta el fin de los tiempos, convirtiendo las horas de trabajo en una especie de pesadilla en la que la sensación de no estar avanzando puede llegar a consumirnos la vida. 🤯
Existen cientos de herramientas para cada una de las Redes Sociales con las que podemos exprimir al máximo cada una de estas plataformas, sin embargo muchas de ellas son iguales o hacen cosas muy parecidas entre sí, por lo que en muchos casos queda en manos de cada uno de nosotros decidir cuáles de estas son las que mejor se adaptan a nuestras necesidades.
En esta guía os voy a presentar cuáles son las herramientas digitales que uso personalmente en la gestión de las Redes Sociales que caen en mis manos y aunque no las utilizo todas todos los días, sí que son de infinita utilidad para sacar el mayor partido a cada una de las Redes Sociales que gestiones.
¡Empecemos!
👇👇👇👇👇👇👇👇
🛠️ Herramientas para Community Manager básicas
LastPass es la última contraseña que tendrás que recordar. Con esta herramienta podrás crear una caja fuerte con TODAS tus contraseñas para que guardes de una forma segura todos los datos de acceso a tus redes sociales, correos electrónicos, cuentas bancarias… ¡TODO!
Además podrás compartir el acceso a cualquier plataforma con quien quieras sin necesidad de revelar tu contraseña, simplemente haciendo Clic en el botón «Compartir» aparecerá la opción si quieres que el receptor pueda ver o no la contraseña, y aunque no la vea… ¡Podrá seguir accediendo al sitio web!
LastPass tiene además versión movil, para que lleves tus contraseñas contigo a todas partes y la imprescindible extensión para Google Chrome que te añade de forma automática el usuario y la contraseña de cualquier sitio web que ya hayas guardado en la caja fuerte.
¡Te aseguro que LastPass te cambiará la vida como me la cambió a mi!
Feedly es una de las primeras herramientas que pongo en marcha antes incluso de ponerme a trabajar, y es sin duda para mí una de las mejores herramientas para enterarse de todas aquellas novedades que han sido publicadas en nuestros Blogs y páginas web favoritas.
Nos permite tener organizadas por carpetas o temáticas todas aquellas webs y blogs que añadamos en nuestro feed, de tal manera que con un simple golpe de vista podemos ver, leer y compartir todo lo que queramos sin la necesidad de perder demasiado tiempo ni de andar buscando en nuestro navegador cada una de las webs que nos interesen.
Para que os hagáis una idea vendríamos a ver pestañas como estas:
Canva.com: Canva es una de esas herramientas para Community Manager que sirven si no tienes mucha idea de diseño y no sabes cómo darle vida a tus imágenes. Canva es probablemente la web de diseño más fácil y que da mejores resultados visuales que conozco. Con ella podrás crear todo tipo composiciones de imágenes gracias a la infinidad de funcionalidades gratuitas que ofrece. Sólo tienes que echarle un poco de creatividad y en un momento podrás crear unas imágenes realmente increíbles.
Si además de gestionar las Redes Sociales de tu empresa gestionas también su lista de suscriptores de su blog, MailChimp te permite crear y enviar campañas de e-mail marketing a todas las personas incluidas en estas listas, permitiendo en su versión gratuita enviar doce mil correos al mes.
Una buena estrategia para generar cercanía con los nuestros seguidores en las redes sociales es ofrecer concursos en los que les regalas cosas ¿a quién no le gusta que le regalen algo?
Bloonder.com es una herramienta para community manager con la que podemos muy fácilmente y por un precio realmente asequible crear un concurso para utilizarlo en nuestras diferentes plataformas sociales.
🔗 Acortadores de URL’s
Usar un acortador de URL’s es fundamental para enlaces que pudieran ser demasiado largos y que no quedan atractivos a la vista. Estas herramientas ofrecen una funcionalidad muy simple y solucionan este problema en pocos segundos generando un enlace alternativo muchísimo más corto.
Tres de los acortadores más comunes son:
Además te recomiendo que le eches un vistazo a este post de Claudio Inacio en donde te cuenta todo lo que tienes que saber sobre estos acortadores URL.
🐥 Herramientas para Twitter
Buffer es probablemente la herramienta más útil para Twitter que podemos encontrar ya que nos permite programar las horas a las que queremos que se lancen cada uno de nuestros Tweets.
Incluye unas funcionalidades interesantísimas como por ejemplo la de tener una extensión para el navegador Chrome con la cual podemos añadir directamente a la cola un artículo que estemos leyendo y nos parezca interesante para compartir en Twitter pero no queremos compartirlo inmediatamente.
(Mira el vídeo para ver cómo funciona, es facilísimo)
Buffer es imprescindible porque nos ahorra un montón de tiempo al permitir dejar programados unos cuantos Tweets para que se vayan lanzando a lo largo del día sin necesidad de tener que entrar una y otra vez a Twitter para postear.
Aquí os dejo un ejemplo de cómo quedaría el listado de horas en las que se lanzarían vuestros tweets.
Later Bro es el complemento ideal para Buffer. Esta herramienta sirve para programar el momento exacto en el que queremos que se publique algo en nuestro Twitter. Algo muy útil si queremos lanzar nuestro Tweet estrella en un momento específico del día.
Postcron, aunque menos conocida, es otra herramienta que nos permite programar las horas en las que queremos que se publique algo en nuestras Redes Sociales. Destacar que esta herramienta permite programar también para Facebook, sin embargo yo recomiendo que si vais a programar una publicación en Facebook lo hagáis directamente desde la misma red social.
Audiense, antes conocido como SocialBro, es una herramienta brutal para conocer las estadísticas de nuestra comunidad de Twitter. Con ella podemos ampliar nuestra comunidad, dejar de seguir a quienes no nos siguen, conocer quién ha dejado de seguirnos y quienes son nuestros seguidores más influyentes entre otras muchas cosas.
No voy a detenerme mucho en explicaros cómo funciona esta herramienta porque estoy preparando una videoguía completa para conocer todas las funcionalidades de esta super herramienta. Sólo destacar dos cosas importantes:
- Audiense nos envía a diario un informe de estadísticas con cuatro métricas básicas para ver cómo ha ido la jornada.
- No es una herramienta para usar a diario, yo al menos sólo la utilizo una vez por semana más o menos, aunque cuando llega el día la exprimo todo lo que la versión gratuita me permite (que no es poco).
- Ten en cuenta que audiense es una herramienta de pago (bastante cara por cierto, 45$ mensuales si no me equivoco), pero que tiene una versión de prueba que te servirá hasta que llegues a tener una audiencia (entre seguidores y seguidos) de hasta 5000 personas.
Herramientas similares: ManageFlitter
TweetDeck es una herramienta utilísima para tener una vista completa por columnas de todo aquello que tiene que ver con Twitter. Tiene unas funcionalidades muy similares a Hootsuite. Con ella, como os decía, podemos ver a simple vista y organizado en columnas todas nuestras listas, las notificaciones, los mensajes… todo en definitiva.
Esta herramienta nos va a ayudar a ahorrar un montón de tiempo una vez lo tengamos todo organizado a nuestro gusto.
Klout nos permite conocer la influencia que tienes tú o tu marca en las Redes Sociales analizando un montón de parámetros y dándonos, gracias a ellos, una puntuación de 1 a 100. Además, configurando los temas que te representan mejor, te ofrece un listado de noticias actualizadas y de gran interés para que puedas compartirlas en las diferentes redes sociales para ayudarte a conseguir una mayor visibilidad.
Tweet Binder es una herramienta magnífica para ver y analizar una campaña concreta que hayas lanzado a través de Twitter. Incluyendo un #Hastagh, por ejemplo, en pocos segundos te mostrará el número total de tweets, la gente que ha participado usando ese hastagh, las impresiones que ha recibido, quiénes son las personas que más han participado y el número de tweets que han lanzado esas personas con esa etiqueta, imágenes que han acompañado a los tweets y un largo etcétera.
Storify es un gran complemento de Tweet Binder. Con esta herramienta puedes crear resúmenes de todos los tweets relacionados con un hastagh en concreto de una forma visual muy atractiva para después compartirlo en tus redes sociales.
📈 Herramientas de Analítica
No podemos olvidarnos de las funcionalidades de Twitter Analytics. Con esta tenemos un control total sobre todo lo que ha sucedido y cómo se ha comportado nuestra audiencia en twitter con relación a aquellos Tweets que hemos ido lanzando.
Poder ir sacando informes de todo esto es fundamental para saber qué está funcionando y qué no en nuestra estrategia de Twitter.
Tampoco podemos dar de lado a una de las Redes Sociales más importantes a día de hoy: Facebook. Tampoco me quiero centrar mucho en esta herramienta ahora mismo, sólo mencionar que si por algo destaca Facebook desde un punto más para profesionales del sector (me refiero a los Community Managers) es por la extraordinaria funcionalidad analítica que trae consigo. Me refiero por supuesto a Facebook Insights.
Google Analycis: Papá Google trae consigo una de las herramientas más importantes de análisis web, ya que analiza el contenido, las redes sociales, las conversiones y otras muchas funcionalidades más absolutamente necesarias para conocer el estado de nuestra página web.
Una vez más sólo le hago una breve mención con vuestro permiso, ya que esta herramienta va a ser uno de los pilares básicos de este blog y hablaré largo y tendido sobre ella.
😍 Herramientas para Instagram
- Iconosquare.com: Esta herramienta es una alternativa increíble a la versión web de Instagram. Con ella podemos ver todas las publicaciones de las personas a las que seguimos, darles un Like, comentar y navegar entre sus hastaghs entre otras muchas cosas, pero además nos da estadísticas sobre la progresión de nuestra cuenta.
- schedugr.am: Nos permite gestionar y programar las publicaciones de nuestro Instagram. La pega es que es de pago, aunque te dan siete días para que la puedas probar.
- later.com: Es otra herramienta que nos permite programar publicaciones. Tiene varias versiones de pago, pero la gratuita nos permite programar hasta 30 publicaciones al mes.
♊ Herramientas para Contenido duplicado
¿Te parece importante saber si te están plagiando? Supongo que la respuesta será que sí, ya que esto puede tener un montón de consecuencias muy negativas para tu posicionamiento y tu reputación online.
Pues bien te dejo dos herramientas para dar solución a esta incógnita:
- copyscape.com: Analiza tu dominio y busca el contenido duplicado en otras webs de internet.
- Siteliner.com: En su pestaña “duplicate content” te da un porcentaje del contenido que estás duplicando tú mismo en tu sitio ¡Lo cual también puedes ser muy perjudicial para SEO!
Si te ha parecido interesante te invito a dejar un mensaje en los comentarios en donde puedes contarme cuáles de estas herramientas usas tú también y si hay alguna que uséis a diario o muy a menudo en vuestro día a día o que me haya dejado en el tintero. ¡Nada más! ¡Un saludo y gracias por leerme!
Carolina Sarmiento egas
Enviado a las 22:06h, 02 octubreMe encanto el post , muchas de estas herramientas ya nos las habías enseñado en el curso, pero hay otra más , muy interesantes , las voy a poner en práctica definitivamente!!
Gaby C.M-F
Enviado a las 23:51h, 02 octubreGracias Carolina! Siempre es un gusto compartir herramientas útiles. Seguro que muy pronto estoy actualizando el artículo y compartiendo más herramientas interesantes que vaya descubriendo 🙂
Jesús
Enviado a las 11:38h, 28 junioExcelente artículo Gaby! un montón de herramientas para poner en práctica.
GabyCMF
Enviado a las 11:39h, 28 junioMuchas gracias Jesús! Un saludo!
Leonor Cañuelo
Enviado a las 20:53h, 25 junioGenial post, Gaby! Muy completo y variado, hay herramientas para todo y la mayoría gratis! Enhorabuena! 🙂
GabyCMF
Enviado a las 10:16h, 27 junioMil gracias Leonor!
Alberto Martín Nieto
Enviado a las 10:17h, 24 junioGaby me ha gustado mucho tu post, con estás herramientas te conviertes en un community manager mucho más profesional, cualificado y productivo, mucha gracias por tu contenido y enhorabuena!
GabyCMF
Enviado a las 10:24h, 24 junioMuchas gracias Alberto, son al menos algunas de las más básicas aunque sea una lista de 27. Al final hay que ir probando muchas más, pero con estas no cabe duda de que tenemos cubierta gran parte de la tarea 😉
Ana
Enviado a las 14:39h, 05 mayoYo estoy empezando en este mundillo y me parece fantástico tu post por toda la ayuda aportada.
GabyCMF
Enviado a las 10:04h, 06 mayoAna, mucho ánimo, este mundo es apasionante y hay que investigar estas y otras mil herramientas más que hay por aquí. En cualquier caso muchas gracias por tu comentario y espero tenerte por aquí en el futuro. Y ya sabes, cualquier duda que tengas dímelo y trataré de ayudarte en todo lo que pueda. Un saludo!
Reneé
Enviado a las 23:26h, 04 mayoMe gustó mucho tu post Gaby, buenas recomendaciones 😉
GabyCMF
Enviado a las 10:01h, 06 mayoMuchísimas gracias Reneé. Un gusto tenerte por aquí, me alegra mucho que te resulte interesante y útil. Un saludo!
Cote Carrillo
Enviado a las 13:52h, 04 mayoMuy completo, interesante y bien explicado.
GabyCMF
Enviado a las 13:57h, 04 mayoGracias Cote! Y muchas gracias también por compartir! 😉
Natalia
Enviado a las 10:28h, 03 mayoExcelente post, muy explicativo y practico!
GabyCMF
Enviado a las 12:19h, 03 mayoMuchísimas gracias Natalia, me alegra mucho que te resulte interesante y útil. Un saludo!