Cómo crear un Blog de éxito GRATIS en Blogger y WordPress.com

Que no te engañen: no necesitas un Hosting, ni tu propia URL, ni invertir un solo céntimo para crear un blog de éxito. Vale, es posible que todo eso ayude un poco para posicionar, pero puedes hacerlo si realmente quieres. Sólo necesitas un tema sobre el que escribir del que sepas mucho, y escribir sobre él con cierta periodicidad, conocer el funcionamiento de la plataforma que vayas a usar para tu blog, compartir los contenidos en las Redes Sociales con cierta estrategia, y sobre todo… TENER MUCHAS GANAS. 😱

Algo a lo que doy muchísima importancia en mis cursos y talleres de Community Manager es al Blog. Da igual que seas Community Manager de una empresa, que quieras trabajar tu marca personal independientemente del sector en el que trabajes, que escribas para un medio digital, o simplemente un diario online. Y es que, el blog debe ser siempre complemento, como poco al 50-50% con tus estrategias en otras Redes Sociales. Por eso, en el artículo de hoy quiero ayudarte a crear un Blog de éxito sin invertir nada de dinero.



 

🤔 ¿Qué es un CMS?

CMS son las siglas de Content Management System, o Sistema de Gestión de contenidos.

Son plataformas digitales que nos permiten crear una página web o blog sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño web, que posicionan en Internet, son accesibles, intuitivos, posicionan en Google, etc. y que en definitiva nos permiten crear contenidos para publicar en Internet.

Por suerte hoy en día existen varios CMS o gestores de contenidos en los que puedes crear un blog súper chulo sin necesidad de gastar dinero, como por ejemplo Blogger o WordPress, de los que te voy a hablar detenidamente a continuación por ser los más populares e intuitivos.

Blogger, el CMS de Google

Por supuesto, y no podía ser de otra forma, Google tiene su propio gestor de contenidos, y sólo necesitas tener una cuenta de Gmail para poder comenzar a crear tu blog.

Para entrar puedes hacerlo a través de la URL www.blogger.com, o desde el menú de aplicaciones de Google que hay en la esquina superior derecha de Google, haciendo clic en el acceso directo de Blogger. Y una vez dentro ya podemos crear nuestro Blog.

Cómo crear un Blog Gratis con Blogger

1️⃣ Inicia sesión en Blogger.

2️⃣ En la esquina superior izquierda hay una flecha que apunta hacia abajo, haz clic en ella.

3️⃣ Haz clic donde pone “Nuevo Blog”.

4️⃣ Dale un nombre a tu blog.

5️⃣ Dale un dominio al blog (esta es la URL de la página web)

6️⃣ Elige una plantilla.

7️⃣ Termina haciendo clic en el botón “Crear Blog”.

Blogger nos permite cambiar la URL del blog si lo consideramos preciso. Para ello haz clic en la opción “Lo básico” que encontrarás en la opción “Configuración” del menú de la izquierda. Pero ten en cuenta que si ya llevas tiempo con él y ya has escrito algún artículo a lo largo del tiempo, lo más probable es que cambiar la URL afecte al posicionamiento. Por eso es recomendable no cambiarla.

Otros aspectos importantes con los que te tienes que familiarizar con Blogger es con las Entradas (que son los artículos, y es la parte viva del Blog); y con las páginas que son páginas estáticas que no suelen sufrir grandes modificaciones (como la página de contacto, el “Sobre Mi”, si tienes algún servicio, etc.) Por eso, es importante que antes de comenzar a crear tu blog crees un esquema de cómo vas a construir la página, dónde van a ir las entradas, si vas a tener página de contacto, etc.

Blogger nos ofrece también un apartado con las estadísticas del Blog en cuanto a número de visualizaciones, seguidores, fuentes de tráfico, etc.

También encontrarás en el menú de la izquierda un acceso a todos los comentarios, tanto los que se han publicado, como los que han ido a la carpeta de Spam.

La opción “Diseño” te permite también crear otras opciones visuales para hacer más atractivo tu blog, como la cabecera, el botón de suscripción, los gadgets de la barra lateral, el pie de página, etc.

Algo que debes tener muy en cuenta también es que Blogger ya tiene integrado un sistema de AdSense o publicidad para tratar de conseguir ingresos pasivos con tu blog. Sin embargo, es importante que no te lances a por ello nada más crear tu blog, sino que lo más conveniente y lo mejor es que esperes a tener un gran volumen de visitas en tu web. De lo contrario estos anuncios sólo van a servir para molestar a los pocos visitantes que te lleguen.

Por último, es importante que sepas, que al tratarse de un CMS gratuito, el dominio de tu blog va a tener que ir acompañado de un “.blogspot.com”. De tal manera que por ejemplo mi página sería “www.gabycmfeduchi.blogspot.com”.

🔝 WordPress, el CMS favorito por millones de personas ¡Incluso por Google!

¿Sorprendido? Pues sí, WordPress es el CMS favorito de Google por ser el gestor de contenidos mejor construido. Y es que a Google le encanta que le demos el trabajo cuanto más fácil para él mejor, y ningún otro gestor de contenidos mejor para posicionar en Google.

Si ya te has paseado por mi web o me conoces, sabrás que me he especializado en Diseño web con WordPress, habiendo creado multitud de páginas web para clientes, y como profesor de esta materia en los cursos y talleres que imparto, tanto presenciales como online.

Y es que WordPress es una herramienta maravillosa que nos permite crear todo tipo de páginas web listas para posicionar en Internet y con unos diseños increíbles si optamos por la versión “Pro” o “de pago de WordPress”.

Sin embargo, lo que quiero compartir contigo en el artículo de hoy es que con WordPress también puedes crear un blog de éxito sin necesidad de tener tu propio Hosting (que a fin de cuentas es básicamente una de las pocas cosas en las que tendrías que invertir dinero para desbloquear todas las funcionalidades Pro de WordPress).

Por lo tanto recuerda:

👉👉  wordpress.org = versión Pro

👉👉  wordpress.com = versión Gratis

Cómo crear un Blog Gratis con WordPress

1️⃣ Accede a www.wordpress.com

2️⃣ Haz clic en el botón “Empezar ahora”.

3️⃣ Dale un nombre a tu página web; dale una descripción corta; elige el objetivo de tu sitio web; y marca de 1 a 5 cuál es tu nivel de conocimiento en crear páginas web.

4️⃣ Elige la URL de tu sitio web.

5️⃣ Cuando lo elijas se despliegan todas las opciones que podemos escoger. Recuerda que para que no tengas que invertir ni un céntimo en el blog tienes que escoger el que añade  “.wordpress.com”.

5.1.- Si además del .wordpress.com ves que ha añadido un montón de números aleatorios significa que esa URL ya está cogida, por lo que si no quieres tanto número vas a tener que buscar otra.

6️⃣ Haz clic en “Elegir”.

7️⃣ Haz clic en el botón “Comenzar Gratis”.

 


¡Ya sabes cómo crear un blog para comenzar a escribir!

Recuerda que ambas opciones son gratuitas, y aunque nos obligan a añadir el .blogspot o el .wordpress, son las mejores opciones, las más fáciles, las más intuitivas, y las que más te van a ayudar a posicionar en Google sin necesidad de invertir ni un solo céntimo.

Ahora sólo falta que lo posiociones en Internet, así que si quieres saber todo lo necesario sobre Qué es el SEO y cómo empezar a posicionar tu página web haz Clic en este banner ⬇️⬇️⬇️⬇️

Y si quieres saber todo lo necesario para crear un Blog de éxito en WordPress paso a paso no te olvides de suscribirte a mi lista de correo rellenando el formulario de contacto que tienes aquí abajo y te haré llegar, en cuanto esté listo, mi curso online y gratuito en vídeo sobre la creación de un blog de éxito en WordPress.com

¡Te espero!

Gaby C.M-F
g.carrillofeduchi@gmail.com

Periodista, Consultor de Marketing Digital y Diseñador WordPress. Me gustan los Gadgets, los videojuegos y la cultura Friki. Viajar forma parte de mi vida. Me he especializado en Diseño Web, Marketing de Contenidos, Redes Sociales y Video Marketing.

2 Comments
  • Camila Torres
    Enviado a las 22:54h, 09 septiembre Responder

    ¡Hola! Me ha gustado el artículo.
    Saludos.

  • JOSE MANUEL YEDRA
    Enviado a las 20:48h, 18 agosto Responder

    Hola Gaby!, yo también soy un poco friki del gaming y videojuegos y he abierto en WordPress un blog. Hay que ser muy friki para elegir mi temática 🙂

Post A Comment

Shares
Share This