Cómo hacer la Biografía de Instagram Perfecta – [Mega Guía de Instagram Capítulo. 2]

Si has caído en esta guía es porque te apasiona Instagram tanto como a mí, o porque vienes de la guía anterior en la que te contaba cómo crear una cuenta de Instagram. Y es que esta maravillosísima Red Social es la favorita de millones personas que comparten a diario sus fotografías, ilustraciones, vídeos, stories, y/o los productos o servicios de sus marcas y emprendimientos.

Si es así, déjame ayudarte a escribir la biografía de Instagram perfecta para que tus visitantes caigan rendidos a tus pies en el primer golpe de vista.

💡 Aprende cómo hacer la biografía de Instagram perfecta con estos sencillos trucos 💡

Algo que muchas personas o marcas hacen en Instagram es olvidarse de editar su perfil y optimizarlo como se debe hacer, y es que, la biografía de nuestra cuenta de Instagram es casi como la contraportada de un libro que nos llama la atención, y como tal debemos crear un contenido atractivo, no solamente a nivel visual y que dé motivos a los usuarios para que nos sigan, sino también optimizando la descripción mediante el uso de hashtags, añadiendo alguna URL de una web, llamadas a la acción, e incluso mencionando a otros usuarios.

Recuerda que la información de tu perfil la puedes editar cuando quieras para optimizar tu biografía a tu gusto. Para ello solamente tienes que abrir Instagram desde tu móvil, ir a tu perfil haciendo clic sobre tu foto que hay en la esquina inferior derecha, y hacer clic de nuevo en el botón “Editar perfil”.

(Esto también puedes hacerlo desde el ordenador con el botón “Editar perfil”, pero ten en cuenta que la mayoría de personas usan Instagram desde su dispositivo móvil, así que es más fácil, más bonito, y más intuitivo optimizarlo desde tu Smartphone).

1️⃣ La foto de perfil 💎

La foto de perfil es de las primeras cosas en las que se van a fijar las personas cuando se encuentren con tu Instagram por primera vez. También es la forma en la que te van a identificar cuando publiques un Storie o compartas en Instagram TV o aparezcas como sugerencia para otros usuarios.

Por eso tu foto de perfil tiene que ser impactante, llamativa y clara.

Si eres una marca la mejor opción es subir tu logotipo. Recuerda que la medida oficial de la foto de perfil de Instagram es de 110×110 píxeles, aunque se recomienda subir a 180×180. En cualquier caso lo importante es que no esté borrosa o pixelada y que no se corte por los extremos.

Por otro lado, si estás trabajando tu marca personal, una foto clara en la que se te vea bien la cara y se identifique que eres tú es la mejor opción. Un consejo es que uses siempre la misma foto para todas tus redes sociales, así esta se convertirá casi en tu logotipo y la gente te empezará a reconocer por esa imagen.

2️⃣ Nombre de usuario y Nombre de perfil

El primero que debes saber es diferenciar entre “Nombre de usuario” y “Nombre de perfil”. El primero es el nombre con el que otras personas van a poder interactuar contigo dentro de Instagram, es un usuario único; el segundo es el nombre que va a aparecer en tu perfil. De esto ya te hablé en la guía anterior sobre cómo crear una cuenta de Instagram, pero es importante que recuerdes los unos aspectos básicos.

A continuación te cuento cómo optimizar los dos:

➕ Lo primero es usar como nombre de usuario algo fácil de recordar. Si eres marca lo tienes fácil, con el nombre de tu marca es suficiente. El nombre de usuario es con el que otras personas van a contactar contigo, así que recuerda que este es el que lleva la arroba delante. En mi caso “@gaby.cmf”.

➕ El segundo es que como nombre de perfil debes usar la palabra, o palabras clave que te identifiquen, así si estás haciendo una cuenta sobre alimentación saludable y estilo de vida, puedes elegir un nombre de perfil que sea (por ejemplo): “Lifestyle y alimentación saludable”. Los usuarios ya te identificarán por el nombre de usuario y es posible que aparezcas en las búsquedas de personas que se interesan por tu modelo de negocio y no te están buscando directamente a ti. En mi caso es “Gaby CMF | Marketing Digital (+ un icono)

 ➕ Recuerda que en el nombre de perfil tienes hasta 30 caracteres, en los que puedes incluir símbolos y emoticonos que lo harán más llamativo.

➕ Puedes cambiar el Nombre del perfil cuando lo consideres oportuno si hay algo que quieras optimizar, pero te recomiendo que no cambies el nombre de usuario, sino es posible que aquellas personas que ya se han aprendido tu usuario dejen de encontrarte cuando te busquen directamente a ti.

3️⃣ La Biografía perfecta

La biografía perfecta de tu perfil de Instagram es aquella que cuenta en pocas palabras, pero de una forma clara y concisa, quién eres, qué haces, dónde y por qué. Son las “W” del periodismo resumidas en un breve titular descriptivo.

Ten en cuenta que tienes un espacio limitado, por lo que debes ser breve. Esto supone un gran esfuerzo de creatividad, pero quedarás encantado cuando encajes hasta el último punto en esta obra de ingeniería creativa.

Te recomiendo que escribas tu biografía línea por línea y que añadas, en la medida de lo posible:

➕ Una explicación breve sobre quién eres o qué haces.

➕ Uno o varios hashtags relacionados con tu producto o servicio o aquello que quieras mostrar en el feed de Instagram.

➕ Una llamada a la acción para invitar a las personas a que hagan algo en concreto. Por ejemplo ir a una landing page, ir a tu blog, seguirte en otra cuenta… lo que se te ocurra.

➕ Iconos; queda muy chulo si escribes tu biografía en líneas, que antes de cada línea incluyas un emoticono.

➕ Tu correo electrónico / número de teléfono / WhatsApp.

➕ Tu página web.

4️⃣ Stories destacados

Los stories destacados son una funcionalidad que nos da Instagram para “almacenar” aquellos Stories que no queremos que desaparezcan.

Como bien sabrás los stories son uno de los tipos publicaciones dentro de Instagram favoritos de todo el mundo, y quizás el aspecto al que el algoritmo de Instagram le está dando más importancia de cara a mostrar nuestras publicaciones en el feed de nuestros seguidores.

Por eso es importante, no solamente crear stories puntuales que desaparezcan, sino aprovechar los destacados a modo de portfolio; con contenidos que aporten valor a tu negocio (por ejemplo con tutoriales, guías o consejos); o con cualquier tipo de publicación que genere engagement con tus seguidores.

5️⃣ Pasar a perfil de empresa en Instagram

Pasar de perfil personal a perfil de empresa es algo que de verdad va a terminar de marcar la diferencia dentro de tu cuenta de Instagram. Estas son las cosas que vas a conseguir si lo haces:

✅ Vincular tu perfil de Instagram con tu Fanpage de Facebook

✅Se habilitan las estadísticas de la cuenta con la que podrás monitorizar tus mejores publicaciones, quiénes son tus seguidores, de dónde son, qué edad tienen, si son hombres o mujeres, y un montón de cosas más.

✅ Te permite añadir entre las opciones de una lista el sector al que te dedicas.

✅ Habilita las opciones de contacto, con las que podrás añadir:

📞 Un botón de llamada para que las personas puedan llamarte por teléfono haciendo un simple clic en el botón.

📨 Un botón de correo electrónico para que las personas puedan escribirte un correo electrónico a la cuenta que le dés.

📍 El botón de “Cómo llegar”, para darle una ubicación a tu negocio para que las personas puedan navegar hasta tu negocio si así lo deseas.

……………..

No te olvides de que Instagram no es una red social en la que debamos compartir contenido comercial, sino más bien todo lo contrario. Instagram es el espacio ideal para humanizar a nuestra marca, aportar valor y sobre todo crear publicaciones que enamoren a nuestros seguidores, y por supuesto, conseguir otros nuevos seguidores.

En el siguiente capítulo te cuento cómo publicar en Instagram para enamorar a tus seguidores con tus contenidos. ¡No te la pierdas!

⬅️⬅️⬅️⬅️ Volver al capítulo 1: Cómo crear una cuenta de Instagram

Gaby C.M-F
g.carrillofeduchi@gmail.com

Periodista, Consultor de Marketing Digital y Diseñador WordPress. Me gustan los Gadgets, los videojuegos y la cultura Friki. Viajar forma parte de mi vida. Me he especializado en Diseño Web, Marketing de Contenidos, Redes Sociales y Video Marketing.

1Comment
  • Alex Castro
    Enviado a las 13:35h, 25 abril Responder

    El tamaño optimizado de las imágenes es uno de los puntos a recalcar ya que en Instagram la imagen es la reina del contenido, aunque últimamente veo que el texto empieza a tener más fuerza o protagonismo

Post A Comment

Shares
Share This